
08 Ago Un nuevo vuelo partió a Rusia
Este domingo a la madrugada partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Rusia para traer más vacunas de la Sputnik V. El Airbus A330-202, matrícula LV-GIF, de la compañía estatal despegó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza bajo el número de operación AR1064. Tal como adelantó A24, el objetivo es traer más de 400 mil dosis del segundo componente para poder completar los previsto que el cargamento llegue a Buenos Aires el lunes por la tarde. Al igual que en los operativos anteriores, las dosis producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
Este viaje es el número 23 de la compañía en busca de vacunas. Desde diciembre del año pasado hasta los inicios del mes de agosto, Argentina incorporó 11.813.375, de los cuales 9.375.670 corresponden al primer componente y 4.493.160 al segundo. La Federación Rusa confirmó que “en agosto se resolverán por completo todos los retrasos temporales en la entrega del segundo componente de la vacuna”.
egún los últimos datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta este sábado habían sido aplicadas 34.430.142 de vacunas de diferentes laboratorios, de las cuales 26.028.829 corresponden a la primera dosis, mientras que 8.401.313 personas recibieron ambas y completaron el esquema.
La semana pasada, el Gobierno nacional anunció que avanzarán con los planes de combinación de vacunas, por lo que cerca de 6 millones de ciudadanos podrán completar sus esquemas.
Un estudio del Centro Gamaleya, publicado en la revista médica internacional Vaccines, mostró que el inmunizante ruso es uno de los “más eficientes contra las variantes del coronavirus, incluido Delta” caracterizado por su mayor contagiosidad.