Permite enviar dinero a no bancarizados

Remitee nació hace cuatro años en el país con el apoyo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), como una solución para migrantes de Latinoamérica, democratizando el acceso a servicios financieros digitales a personas no bancarizadas.

La aplicación permite enviar dinero desde y hacia otros países, así como pagar servicios y hacer recargas de celulares desde Argentina para personas que están en el exterior.

Este año, más de 15.000 clientes realizaron transacciones y más de 65.000 recibieron dinero desde el exterior. En plena pandemia, este tipo de operaciones crecieron más de un 300 por ciento. También impactó el aumento de más de un 400% de recarga de celulares desde Argentina a otros países y un 500% el pago de servicios en el país.

Según Naciones Unidas, se estima que hay 250.000 argentinos y más de 2 millones de latinoamericanos viviendo en España, lo que impulsó a Remitee a abrir operaciones en la ciudad de Madrid desde este mes, focalizándose en la población migrante latinoamericana hacia el Viejo Continente. En el corto plazo, la empresa llegar a los 500.000 clientes en España.

“En los primeros años nos focalizamos en ampliar nuestros servicios a 16 países. Sin embargo, habilitando nuestro servicio dentro de la Argentina, identificamos que comerciantes, cuentapropistas, y oferentes de servicios, que se encontraban no bancarizados o sub-bancarizados vieron la posibilidad de cobrar y pagar con Remitee a precios muy inferiores a los prestadores”, cuenta Nicolás Zamudio, CFO y Cofundador de Remitee. “Por otro lado, vimos la necesidad de argentinos y de otras nacionalidades que están en el exterior de enviar dinero para la Argentina”, agrega.

¿Para que se usa?

 

La aplicación funciona en el teléfono celular de manera segura y fácil de utilizar, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria ni ir a una oficina, desde cualquier lugar, todos los días de la semana las 24 horas. Usando Remitee se puede: hacer envíos de dinero y cobrar en efectivo o mediante depósito directo en cuenta bancaria (en minutos); pagar facturas de servicios públicos y/o recargar celulares de otros países y enviar tarjetas de compra (por ejemplo, supermercados) o abonar productos que son entregados en otros países.

“El Covid-19 ha evidenciado la necesidad de servicios financieros inclusivos que permitan una reactivación de la actividad económica en la base de la pirámide. Remitee ofrece un sistema seguro de envío de diferentes formas de ayuda económica mediante una tecnología, habiendo procesado más de 130.000 transacciones en estos años“, aseguran en la empresa argentina ganadora del premio Acelerar España, cuyo CEO y cofundador es Sergio Saravia.

Tags: