No se normaliza la atención en los bancos

Ya están habilitados cines, teatros, clubes, casinos, escuelas. La provincia de Buenos Aires acaba de permitir la actividad nocturna en boliches hasta las tres de la mañana y reuniones al aire libre de hasta 1000 personas. Sin embargo, todavía no se pueden reservar en los bancos salas para hacer operaciones, como la compra de una casa. ¿Cuándo se normalizará la actividad?

El cobro de jubilaciones es lo único que se puede hacer sin turno en los bancos actualmente. Las operaciones de caja están limitadas y no se pueden hacer depósitos menores, deben ir por autoservicios. Las medidas que disponen de qué manera se realiza la atención al público las regula el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

La costumbre argentina de realizar operaciones financieras con dinero en efectivo, siempre generó riesgos y la pandemia los aumentó. Las personas que tienen el dinero en cajas de seguridad, ante operaciones como la compra de un inmueble tienen que ir al banco, sacar los billetes y llevarlos a algún lugar para firmar y concretar el negocio, dado que los bancos no alquilan las salas para hacer transacciones.

“Es insólito que no podamos juntar cinco personas en la sala de un banco protegido y seguro. Comprar una casa es uno de los momentos más estresantes de la vida de una persona y se le suma tener que arreglar esta cuestión, que no es menor”, señaló Daniel Bryn, dierecto de Bryn Real Estate.
Y agregó: “Como inmobiliaria tratamos de resolverlo, muchas tienen oficinas seguras con estacionamiento. También hay financieras que están abiertas, casas de cambio, proveedores de cajas de seguridad privadas, y hasta operaciones que se hacen en un hotel”.

Sobre cuánto tiempo falta para que se normalice el servicio presencial en los bancos, Sergio Palazzo, líder de La Bancaria explicó esta semana en declaraciones radiales: “con el nivel de vacunación actual creo que falta muy poco para que vuelva la actividad, estimo que se va a normalizar en un mes o un mes y medio”.
Actualmente a las sucursales de los bancos concurren cerca del 80% del personal, pero en burbujas de acuerdo a los protocolos. En las casas centrales de las entidades financieras la disminución de la presencialidad es mucho mayor porque la mayoría del trabajo se puede hacer remoto y sólo un 40% de los empleados concurre al lugar del trabajo, de acuerdo a los datos de la Asociación Bancaria.

Tags: