Medalla de plata, Leonas de oro

Cumplieron el objetivo, pero se quedaron sin el sueño. Las lágrimas de Belén Succi que estuvo 35 días alejada de su hijo, las de Delfina Merino abrazada a una rival, la sonrisa de Agustina Albertario en el saludo final al conjunto neerlandés y la emoción final del entrenador Carlos “Chapa” Retegui quien anunció que dejará el cargo de head coach de la selección masculina“Jugar contra Holanda es como jugar contra Estados Unidos al básquet, no hay ningún reproche para este equipo “.

Tres goles en cinco corner corto, tres goles en seis minutos le sacaron la ilusión a Las Leonas que a pesar de realizar un buen partido no pudieron ante el poderío de la máxima potencia mundial de este deporte. El gol que hizo Agustina Gorzelany le había dado la esperanza a Argentina para irse al descanso 3-1. Durante el segundo tiempo lo intentaron pero no pudieron lastimar al conjunto neerlandés que se mostró sólido durante todo el encuentro.

Excelente actuación del equipo nacional en Tokio 2020 que volvió a estar en la elite del deporte después de la eliminación en cuartos de final en Rio 2016, cuando parecía que sin Luciana Aymar costaría mucho más volver al podio.El sueño había comenzado el 9 de agosto de 2019 cuando Las Leonas derrotaron a Canadá por 5-1 en los Panamericanos de Lima. Ese día, el seleccionado argentino selló su pasaje a Tokio 2020. Pasaron casi dos años desde aquella jornada en la que se comenzó a configurar el sueño del hockey femenino. Con la postergación de los Juegos Olímpicos, hubo muchos cambios en el equipo, Rosario Luchetti, Silvana D´elía y Carla Rebecchi dejaron de ser parte y se sumaron otras integrantes. El año 2020 venía bien para Argentina ya que lideraba la Pro League, pero el torneo se cortó por la pandemia.

Desde el 1 de julio de 2020 Las Leonas pudieron regresar al Cenard para entrenarse bajo estrictos protocolos y el objetivo, que volvió a tomar fuerza más que nunca, estuvo claro desde el primer momento: llegar a la final olímpica. Tan clara fue esa meta que durante las vacaciones en el mes de enero, las jugadoras recibían mensajes que decían: “Faltan 180 días para que empiecen los Juegos Olímpicos y faltan 192 para que juguemos la final”. El encargado era su entrenador Carlos Retegui, quien asumió en diciembre de 2018 en reemplazo de Agustín Corradini.

A partir de ese momento, la selección femenina de hockey pudo concentrarse en la costa argentina en formato de burbuja, lo que le permitió prepararse de una manera más adecuada que otros deportes nacionales. Primero Pinamar, después Carilo. A principios de 2021 Las Leonas viajaron a San Diego, Estados Unidos, luego Mar del Plata y cuando se suspendió la gira por Bélgica por las restricciones Las Leonas tuvieron que concentrar en Córdoba.

Llegaron a Tokio y debutaron con una derrota ante Nueva Zelanda por 3-0. Cerraron el grupo con tres victorias y dos derrotas que las dejaron en tercer lugar que las llevó al partido contra Alemania en cuartos de final en el que Las Leonas se quedaron con el encuentro por 3-0. En las semifinales vencieron a India por 2-1 con dos goles de corner corto de Noel Barrionuevo quien hoy ganó su tercera medalla olímpica. Así llegaron con la ilusión intacta hasta hoy, pero fueron superadas por la eficacia neerlandesa.

Tags: