El fuego arrasó con al menos 40 cabañas

El foco declarado en el Valle de Paravachasca alcanzó viviendas y en la región hay más de un centenar de evacuados. Además, los bomberos combatían desde la mañana un frente originado en Intiyaco, en Calamuchita.

El incendio desatado en horas del mediodía entre San Clemente y Potrero de Garay, en el Valle de Paravachasca, arrasó con al menos 40 cabañas, según información preliminar brindada por el director de Protección Civil de la provincia, Diego Concha.

Las viviendas alcanzadas por el fuego son principalmente del barrio privado Potrerillo, según precisó LaVoz.com.ar. En tanto, más de un centenar de personas habían sido evacuadas de manera preventiva en dicha región.

El jefe comunal de Potrero de Garay, Gerardo Martínez, señaló que las llamas se habrían originado por la caída de un cable de alta tensión.

Con las altas temperaturas y el viento, las llamas tuvieron una rápida propagación en la vegetación seca de la zona serrana.

“Se están priorizando la vida y los bienes de todos los habitantes de la región”, señaló Concha.

El otro foco activo en la provincia de Córdoba se ubica en Calamuchita, entre Intiyaco y Atos Pampa adonde se movilizaron bomberos desde las primeras horas de la mañana junto con medios aéreos.

Concha señaló que la zona presentó durante este miércoles temperatura de 34 grados, con muy bajo porcentaje de humedad y fuerte viento norte. “Se trata de incendios de quinta y sexta generación que hacen que el riesgo sea importante”, subrayó.

El funcionario precisó que trabajan cuarteles de la Federación de Bomberos Voluntarios de la provincia y la Agrupación Serrana, además de personal de las cinco bases del Equipo Técnico de Acción Ante Catástrofes (Etac).

Entre los medios aéreos se encuentran cuatro aviones hidrantes y dos helicópteros.

Riesgo extremo

Tal como se anticipó la semana pasada, la provincia de Córdoba y la región serrana principalmente transitan días de alto riesgo en cuanto a la posibilidad de inicio de incendios, ya que las condiciones ambientales se combinan de manera preocupante.

El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, adelantó que esta semana será “complicada para el riesgo de incendios forestales”, ya que se prevén temperaturas por sobre los 30 grados en zonas de montaña, viento persistente del norte que superaría los 40 kilómetros por hora y humedad ambiente casi nula.

Vignetta reiteró que en nuestra provincia está “prohibido hacer fuego, no se debe iniciar ningún tipo de fuego, cualquier fuego puede comenzar un incendio”.

Por otro lado, solicitó a los ciudadanos “estar atentos ante la aparición de una columna de humo”, y avisar prontamente a la Policía o a los bomberos.

Tags: