Dólar Netflix, dólar Amazon y dólar Spotify

Las restricciones cambiarias dispuestas por el gobierno nacional afectan no sólo a quienes quieran comprar dólares, sino también al consumo de diversos servicios que los usuarios pagan desde Argentina con tarjeta de crédito o débito pero que muchas veces se facturan de forma internacional y, por lo tanto, son alcanzados por diferentes impuestos. 

Sobre este tema merecen una mención especial los servicios de streaming, que a pesar de que se cobran en pesos en las tarjetas, su valor es en dólares. Sin embargo, a diferencia de otros consumos valuados a precio dólar, en donde se tiene que pagar el Impuesto PAIS (30%) y la retención por Ganancias Bienes Personales (35%), la carga tributaria en estos casos es menor

Esto significa que en lugar de pagar un extra de 65% en impuestos, quienes utilicen Netflix, Spotify Premium, Amazon Prime o similares, abonan un precio con un extra del 43%¿A qué se debe esto? Esos consumos de streaming son considerados “servicios digitales” por parte de la legislación nacional, y el cargo impositivo contemplado para esa categoría en el Impuesto PAIS para ellos no es de 30% sino de 8%.

¿Cuánto se paga de Netflix con el dólar más 43% de impuestos? 

Esto depende del plan que elija el usuario. Al monto hay que sumarle el 8% de recargo por el Impuesto PAIS y 35% a cuenta de Ganancias, es decir, un recargo total de 43%.

De acuerdo a los precios que figuran en el sitio de Netflix, con el agregado de los impuestos el Plan Básico ($279) para una pantalla se paga $398,97. El Plan Estándar ($459), que permite que dos personas vean contenidos a la vez en distintos dispositivos, se abona a $656,37. Y el Plan Premium ($669), para cuatro personas o pantallas a la vez, queda en $956,67.

Aún así, el 35% de esos valores a cuenta de Ganancias y Bienes Personales será reintegrado más tarde de forma automática para quienes estén alcanzados por esos regímenes. Quienes no paguen Ganancias o Bienes Personales, pueden solicitar su devolución a la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

De esta forma, el precio que termina pagando el cliente de Netflix sólo con el 8% de recargo es de $301,32 para el Básico, $459, 72 para el Estándar, y $722,52 para el Premium.

Dólar Amazon Prime Video

La plataforma de streaming Amazon Primer tiene una tarifa única de $319, a la que también hay que aplicarle los recargos de Impuesto PAIS (8%) y el 35% de Ganancias, es decir, 43%. De esta forma, en total habrá que abonar $456,17. Con la devolución del 35%, el precio que se estará pagando cada mes es de $344,52.

Dólar Spotify

El servicio musical de Spotify tiene su versión gratis, pero para poder utilizarlo sin publicidad ni restricciones hay que pagar algún Plan Premium. Entre ellos, los disponibles son el Individual, que con el 43% se paga a $284,57; el Dúo, que se abona a $398,97; y el Familiar, con un valor de $513,37 en la cuenta.

Al restar el 35% que se reintegrará más tarde, los valores son $214,92 para el Individual; $193,32 para el Dúo; y $387,72 para el Familiar, teniendo en cuenta el recargo de 8%.