Cuánto crecerá la economía este año

La vicejefa de Gabinete nacional, Cecilia Todesca Bocco, ratificó su pronóstico de crecimiento económico de la Argentina para este año y señaló que no se puede “ir más rápido con esta recuperación que lo que va la pandemia”. Sin embargo, destacó los avances de los últimos meses con la apertura de nuevas actividades y la desaceleración de la inflación.

“Estamos viendo una recuperación; la economía argentina está creciendo, y lo va a hacer en torno al 8 por ciento este año“, sostuvo Todesca, y detalló que “la recuperación se ve en sectores como la industria, la construcción, la economía del conocimiento”.

En este sentido, resaltó: “Tenemos muchos servicios que son dadores de empleo, en manos de muchas Pymes, que aún están afectados por la pandemia, como todo lo vinculado al turismo, a la cultura, un sector del comercio”.

“No podemos ir más rápido con esta recuperación que lo que va la pandemia; lo cierto es que  estamos en un estadío diferente, tenemos las vacunas, el plan de vacunación está avanzando bien”, remarcó la funcionaria en declaraciones a Radio Diez.

El crecimiento y alcance de las reaperturas económicas “ya se nota en la calle, uno va pudiendo hacer cosas que dos o tres meses atrás eran impensadas, y ni hablar el año pasado”.

Ya estamos en los niveles de 2019. Por eso, una vez que hayamos recuperado lo que perdimos en la pandemia, tenemos que recuperar todo lo que perdimos en el gobierno anterior“, enfatizó la vicejefa de Gabinete de Ministros.

Inflación

Con respecto a la inflación del último año, analizó: “El shock de los precios internacionales que vivimos fue muy fuerte. Y eso afectó el ingreso de las familias, hicimos varias cosas para contrarrestarlo. Ahora la inflación está lentamente bajando mes a mes y eso va a suponer también una recuperación en los ingresos reales, que es lo que necesitás para poder consumir. Para eso necesitas dos cosas: poder salir a la calle, y plata en el bolsillo”, remarcó.

“Apostamos a que la recuperación de los ingresos venga de la baja de la inflación, de la recuperación de las paritarias, que a su vez traccionan el mercado de trabajo informal, y de la recuperación del empleo”, planteó la funcionaria.

Tags: