
22 Ago Aires de jazz en un festival de Piazzolla
El evento Experiencia Piazzolla en el Konex edición Centenario celebrará la música de este gran compositor argentino con una serie de conciertos que se transmitirán vía streaming los días 27, 28 y 29 de agosto
Así como Jobim es uno de los músicos brasileños más reverenciados entre los artistas de jazz, algo similar podría decirse de Astor Piazzolla para la Argentina, cuya singularidad generó corrientes de admiración entre los referentes del género que tuvieron acceso a su obra.
Se sabe que Gerry Mulligan quedó impresionado cuando un músico de su banda le hizo escuchar Libertango y a partir de ese impacto se tejió Summit, el disco con Piazzolla que se transformó en un ícono. Pero no son pocos los artistas de jazz que abordaron la música de Piazzolla con entusiasmo: desde Gary Burton hasta Richard Galliano o Michel Portal, entre muchos otros dieron testimonio del encanto.
Piazzolla estuvo familiarizado con el jazz desde muy chico. Los diez años que vivió en Nueva York le habilitaron el conocimiento de orquestas como la de Duke Ellington y sentaron las bases para que asimilara la innovación de dar espacio a los solistas. Y por cierto escuchaba discos de jazz con asiduidad. Pipi Piazzolla, su nieto, ha revelado su inclinación por la música de Keith Jarrett.
Mucho aire de jazz podrá encontrarse en el evento Experiencia Piazzolla en el Konex edición Centenario, que celebrará la música de este gran compositor argentino con una serie de conciertos que se transmitirán vía streaming los días 27, 28 y 29 de este mes.
La organización está a cargo de la Fundación Astor Piazzolla, la Fundación Konex, y el CCKonex, en cuyo canal de YouTube se podrán ver las presentaciones de los grupos que tomarán parte de la celebración. También estará disponible el material en la plataforma experienciapiazzolla.com.
Este año habrá seis conciertos que recorrerán buena parte del repertorio piazzolleano: el Sexteto Mayor se presentará junto a Guillermo Fernández; el grupo Escalandruminterpretará versiones de su último disco, “100“; Juan Pablo Navarroactuará con su septeto; el Quinteto Grande recorrerá un segmento poco habitual de sus composiciones mientras que Ramiro Floresaportará su mirada jazzística y las cantantes Julieta Laso, Lula Bertoldi y María de los Ángeles Salguerointerpretarán canciones muy valoradas.
Habrá en cada jornada un invitado especial: Daniel “Pipi” Piazzolla (curador artístico del festival), Elena Roger y Daniel Rosenfeld, director del filme “Piazzolla, los años del tiburón”.
Dice Pipi Piazzolla: “Es un festival distinto a todos, incluye al tango, al jazz, al rock, al folclore, a la música clásica. En muchos casos invitamos a artistas que nunca interpretaron la música de Astor públicamente y tienen que realizar un trabajo especial para la ocasión. Creo que él estaría muy contento de ver lo que estamos haciendo”.
Destacados de la escena local
° La cantante Julia Moscardini estará este sábado 21 de agosto en doble función en Virasoro, junto a Mariano Loiácono y Ernesto Jodos.
° En Bebop, este viernes 19 la cantante Delfina Oliver con Miguel Tarzia y Pablo Raposo y el sábado el Organ Trío del saxofonista Sebastián Loiácono.
° El sábado, en Bar de Fondo, el cuarteto del guitarrista Enrique Peña, seguido del trío de la cantante Ludmila Fernández.